Esta es una region ubicada al norte de Colombiaconformada por los departamentos de Córdoba, Bolivar, Sucre, Magdalena y Cesar.
BOLIVAR
El Departamento de Bolívar está situado en el norte del país, en la región de la llanura del Caribe, localizado entre los 07º00’03’’ y los 10º48’37’’ de latitud norte y entre los 73º45’15’’ y los 75º42’18’’ de longitud oeste. Cuenta con una superficie de 25.978 km2 lo que representa el 2.28 % del territorio nacional. Limita por el por el Norte con el mar Caribe y el departamento del Atlántico, por el Este con el río Magdalena que lo separa de los departamentos del Magdalena, Cesar y Santander, por el Sur con los departamentos de Santander y Antioquia, y por el Oeste con Antioquia, Córdoba, Sucre y el mar Caribe.
El departamento de Bolívar está dividido en 45 municipios, 348 corregimientos, 3 inspecciones de policía, así como, numerosos caseríos y sitios poblados.
La economía del departamento de Bolívar esta bastante diversificada, los primeros renglones son ocupados por la prestación de servicios, principalmente en el turismo y el comercio; la industria, representada por el refinamiento de petróleo, la producción de químicos y plásticos. Las actividades agropecuarias son de tipo tradicional, a excepción de algunos grandes cultivos de arroz. Otras fuentes de ingreso son la pesca y la explotación maderera, así como, la producción de sal.
CESAR
![]() |
Rio Guatapuri |
El departamento del Cesar está dividido en 25 municipios, 165 corregimientos, 3 inspecciones de policía, así como, numerosos caseríos y sitios poblados.
![]() |
El departamento del Cesar ofrece innumerables atractivos turísticos desde el punto de vista natural, cultural y científico. Entre los principales lugares turísticos del departamento cabe mencionar a Valledupar, situada en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, cuyos imponentes picos se divisan desde la ciudad; los corregimientos Pueblo Bello y San Sebastián, situados en la Sierra Nevada de Santa Marta y habitados por indígenas archuacos; los balnearios naturales de Pozo Hurtado en el río Guatapurí, La Mina en el Badillo y la ciénaga de Zapatosa.
SUCRE
El Departamento de Sucre está situado en el norte del país, en la región de la llanura del Caribe; localizado entre los 10º08’03’’ y 08º16’46’’ de latitud norte y los 74º32’35’’ y 75º42’25’’ de longitud oeste. Cuenta con una superficie de 10.670 km2 lo que representa el 0.9 % del territorio nacional. Limita por el Norte y Este con el departamento de Bolívar, por el Sur con los departamentos de Córdoba y Bolívar, y por el Oeste con el departamento de Córdoba y el mar Caribe.
El departamento de Sucre está dividido en 24 municipios, 234 corregimientos, una inspección de policía numerosos caseríos y sitios poblados.
El departamento de Sucre ofrece innumerables atractivos turísticos desde el punto de vista natural, cultural y científico. El departamento ofrece varios sitios de interés turístico, especialmente la faja costera del golfo de Morrosquillo, reconocida por sus tranquilas aguas y playas de arenas blancas; las poblaciones de Tolú y Coveñas cuentan con una infraestructura turística en desarrollo. Otro sector turístico es la región cenagosa, muy visitada por los amantes de la pesca; es importante anotar que muchas de las poblaciones sucreñas son de agradable aspecto y muy acogedoras para los visitantes.
MAGDALENA
El Departamento del Magdalena está situado en el norte del país, en la región de la llanura del Caribe; localizado entre los 08º56’21’’ y 02º18’24’’ de latitud norte y a los 73º32’59’’ y 74º55’51’’ de longitud oeste. Cuenta con una superficie de 23.188 km2 lo que representa el 2.0 % del territorio nacional. Limita por el Norte con el mar Caribe, por el Este con los departamentos de La Guajira y Cesar, por el Sur y Oeste con el río Magdalena, que lo separa de los departamentos de Bolívar y Atlántico.

El departamento del Magdalena está dividido en 30 municipios, 178 corregimientos, 7 inspecciones de policía, así como, numerosos caseríos y sitios poblados.

El departamento del Magdalena está dividido en 30 municipios, 178 corregimientos, 7 inspecciones de policía, así como, numerosos caseríos y sitios poblados.
El departamento del Magdalena ofrece innumerables atractivos turísticos desde el punto de vista natural, cultural y científico. Dentro de sus principales atractivos se resaltan especialmente la franja costera, con sus playas y hermosas bahías; la ciudad de Santa Marta, con sus museos y sitios históricos; los hermosos paisajes de la Sierra Nevada de Santa Marta y del resto del territorio. En el departamento se encuentran los parques nacionales naturales Tayrona, Isla de Salamanca, el santuario de fauna y flora Ciénaga Grande de Santa Marta, y comparte con los departamentos de La Guajira y Cesar el parque nacional natural Sierra Nevada de Santa Marta.
CORDOBA

El departamento de Córdoba está dividido en 28 municipios, 311 corregimientos, 6 inspecciones de policía, así como, numerosos caseríos y sitios poblados.
El departamento del Córdoba ofrece innumerables atractivos turísticos desde el punto de vista natural, cultural y científico. Entre los principales lugares de interés turístico sobresalen Montería, Lorica, Ciénaga de Oro, Montelíbano, en la faja costera y en el paisaje de montañas en las serranías. A nivel regional son importantes los reinados nacionales de la Ganadería y la feria agropecuaria artesanal celebrados en Montería, y otros festivales en varias localidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario