Formato de mayor difusión en la región. Su interpretación vocal - instrumental incluye la intervención de gaitas largas (macho y hembra con dos y conco orificios respectivamente) y el empleo de la maraca como idiófono marcante. En algunas regiones se encuentra, a cambio de las dos gaitas largas, una gaita corta llamada "machiembria" (de seis orificos).
El formato predominante esta conformado por:
Cuando el formato instrumental es de Gaita corta (machiembria), el formato instrumental es el siguiente:
El área de influencia de este ofrmato se localiza entre los monetes y sabanas de Sucre, Cordoba y Bolivar. Consideradoso como centros destacados del formato los municipios de Ovejas, San Jacinto y San Onofre.
Entre las caracteristicas importantes de este formato es que en los temas vocales el rol melodico es alternado entre las gaitas y la voz, además de que hay un alto nivel de improvisacion en la parte instrumental.
Ritmos (géneros) de este formato:
- Gaita
- Porro
- Son corrido (merengue o puya)
-Puya (sabanera en gaita corta)
No hay comentarios:
Publicar un comentario